Cámara de la Construcción del Uruguay
Impulsando el desarrollo sustentable de la industria de la Construcción del Uruguay.
La Cámara de la Construcción del Uruguay representa a la gran mayoría de las empresas constructoras y empresas de la cadena de valor.
Construcción Sostenible
La Cámara de la Construcción, posee un Plan de Sustentabilidad basado en 3 pilares: el social, el económico y el ambiental, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, que engloba los ejes de trabajo abordados desde los servicios profesionales de la gremial.

Construcción Sostenible
La Cámara de la Construcción, posee un Plan de Sustentabilidad basado en 3 pilares: el social, el económico y el ambiental, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, que engloba los ejes de trabajo abordados desde los servicios profesionales de la gremial.
Servicios y Recursos
Formación continua
Legal, RLLL y SST
Estudios Económicos
Proyectos e Iniciativas
Novedades e Informes Recientes

Lanzamiento: Campaña de sensibilización sobre la seguridad en el ámbito laboral
El pasado lunes 14 de julio se realizó el lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre la seguridad en el ámbito laboral, a raíz de una iniciativa conjunta de trabajadores

Lanzamiento del Proyecto: «Infraestructura del desarrollo»
El pasado 5 de junio de 2025, se realizó el evento «Infraestructura del desarrollo», organizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay. En este encuentro en el que participaron

Documento | Infancia y vivienda: prioridades para una agenda nacional (CCU-UNICEF)
UNICEF y la Cámara de la Construcción del Uruguay presentan el Documento «Infancia y vivienda: prioridades para una agenda nacional». Este trabajo tiene el objetivo de analizar la situación de
Socios
El Sector de la Construcción
y la Cámara en números
De antigüedad.
Activos.
Cooperadores.
20% viales, 36% arquitectura y 44% ingeniería.
El VAB de la construcción ascendió a 3.400 millones de dólares.
La facturación de las empresas socias representan más del 80% de la facturación total del sector.
Fondos Sociales de la Construcción

Fondo Social

Fondo de Capacitación

Fondo de Cesantía y Retiro

Fondo Social de Vivienda de Obreros
Organizaciones
Vinculadas






