Lo que el 9° Encuentro Anual: +Construcción (Noviembre 2025) nos dejó

Lo que el 9° Encuentro Anual: +Construcción (Noviembre 2025) nos dejó

El pasado 6 de noviembre en el Auditorio de la Torre 2 de WTC se llevó a cabo la novena edición del Encuentro Anual: +Construcción organizado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU).

En el marco de este encuentro, que fue declarado de interés nacional, se contó con la presencia de autoridades como la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry y el Presidente de la CND, Cr. Carlos Piacenza.

La agenda propuesta abordó los siguientes ejes temáticos:

  • Políticas públicas para fomentar la innovación, emprendimiento, investigación y desarrollo
  • Sostenibilidad
  • Inteligencia artificial en la construcción: apalancamiento para la mejora en la productividad e implementación
  • Neurociencia del cambio: la voz humana de la transformación de las organizaciones para innovar, transformarse e incorporar la digitalización

 

En el bloque de la mañana, se contó con la ponencia de Miguel Loewy de McKinsey&Company, poniendo foco en la forma en que la inteligencia artificial apalanca la mejora de la productividad en la construcción. Asimismo, Marieke Gottsch del BID realizó una conferencia acerca de los nuevos métodos de construcción y política pública para un sector más productivo, innovador y sustentable en nuestro país. Por su parte, el Ing. Andrés Prieto de la Pontíficia Universidad Católica de Chile presentó casos prácticos de proyectos de infraestructura en los que se implementó inteligencia artificial y se verificó una articulación entre el sector privado y la academia. En tanto, Luciana López (CND) y Helena Heinzen (UdelaR) impartieron una conferencia en la que dieron un ejemplo de la incorporación de la sostenibilidad en obra con el caso de la sede de la UdelaR en Paysandú que se estará construyendo próximamente. Por último, para cerrar el bloque matutino de la agenda, Gaby Hostnik (Argentina) incorporó el “lado b” de estos temas, facilitando una conferencia sobre la neurociencia del cambio y cómo entrenar la mente en tiempos de innovación.

En tanto, en el bloque de la tarde, Johnatan Stanley en representación de Sonda Autodesk presentó sobre la gestión de activos, Roberto Natale de ACCA Software desde Italia acercó soluciones BIM y Open BIM para la gestión de modelos y procesos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Finalmente, Pilar Oxandabaratz y Jose Luis Pertusso de KPN mostraron como Trimble reduce tiempos y costos en obra,

Con más de 180 personas referentes del sector de la construcción, representantes de empresas constructoras, estudios de arquitectura e ingeniería, docentes y estudiantes así como representantes del sector público, se concretó un año más, este encuentro que busca acercar temas y casos concretos que dan cuenta de la transición hacia una construcción más sostenible e inteligente.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Próximos eventos